The House of the Girls Qero Nation.
The target group are girls and young women up to the age of 17, whose labor force participation is around 95%. They work in agriculture and livestock farming for small-scale trade, subsistence and self-consumption, their work is unpaid and their living conditions are completely dependent. Girls under the age of 14 are very often responsible for looking after their younger siblings. As a result, almost 90% of girls only reach the third year of primary school. Currently 97% do not have the opportunity to learn to read and write. A circumstance that excludes them from the general economic and labor market. Additionally, the number of teenage pregnancies is high, with an average age of 15 years. Being married with a child severely limits their chances of accessing secondary education.
1. Das Haus der Mädchen Qero-Nation:
Gesamtbudget: 36,000 Euro
Gefördert durch das Kindermissionswerk ‘Die Sternsinger’
Beginn: August 2023, Ende: Juli 2024
2.- Kontext:
El grupo Objetivo son las ninas y mujeres jovenes de hasta 17 anos de la Nacion Qero cuya participación en la fuerza laboral es de alrededor del 95%, realizando labores agrícolas y ganaderas para la microcomercialización, la subsistencia y el autoconsumo, su trabajo no es remunerado y sus condiciones de vida son completamente dependientes. Las niñas menores de 14 años son muy a menudo responsables de cuidar a sus hermanos menores. Por lo que casi el 90 porciento de las ninias sólo llegan al tercer ano de educacion primaria. Actualmente el 97% de las mujeres de la nacion Qero, no tuvieron la oportunidad de aprender a leer y escribir. Una circunstancia que los excluye del mercado laboral y económico general. También hay una alta incidencia de embarazos adolescentes con una edad promedio de 15 años. Casada con un hijo limita severamente sus posibilidades de acceso a la educación secundaria. Por lo tanto, la educación secundaria, o en las universidades, está completamente excluida. No existe ni una sola mujer de este grupo que haya cursado o este cursando estudios superiores o técnicos.
El acceso independiente a la atención médica para las mujeres, antes, durante y después del parto, es inexistente. La brecha en el acceso a la tecnología general es grande, son los hombres los que acceden al uso regular de los teléfonos móviles. El acceso a Internet es aún más limitado porque no hay acceso a Internet en el área de intervención.
3.-Projektziele:
1. Förderung des kontinuierlichen Besuchs der Grundschule in der Gemeinde Chua Chua bis zum Schulabschluss für Mädchen der Qero-Nation sowie ein zusätzliches interkulturelles Bildungsangebot – Multi-Akteure
2. Bereitstellung von Unterkunft, Verpflegung und Betreuung im „Haus der Mädchen“ in der Gemeinde Chua Chua für Mädchen, deren täglicher Weg in die Grundschule zu weit ist oder aufgrund der Armut der Eltern sonst nicht zur Schule gehen könnten. Das „Haus der Mädchen“ ist mit einem je einem Bereich zum Schlafen, Essen und Lernen sowie sanitären Anlagen ausgestattet. Aktuell wohnen 9 Mädchen im Alter von 9 bis 12 Jahren bereits im „Haus der Mädchen“. Die Mädchen sind aus den Gemeinden Cochamoqo und Chua Chua. Die Verpflegung umfasst Frühstück, Mittag- und Abendessen.
4.-Geplante Maßnahmen und Aktivitäten
1. Ampliacion de la infraestructura existente: construcción de una cocina, banio y dos dormitorios con su respectivo equipamiento y mobiliario.
2. Selección de las ninas con las que se iniciará el piloto, inicialmente se han considerado 9 ninas de los centros poblados de: Chua-Chua- Chalmachimpana, charcapata y Munay tika. Los criterios seran establecidos junto a las comunidades priorizando el estaus de vulnerabilidad de las familias y las ninias y los centros poblados donde existe la mayor deserción escolar
3. Coordinacion y produccion de un Plan curricular con los docentes para la imparticion de contenidos que impliquen un componente de interculturalidad y desarrollo de capacidades.
4. Acompanamiento personalizado de la estabilidad emocional de las ninas y monitoreo minucioso del avance y aprovechamiento curricular a travez de la modalidad de “madre cuidadora”.
5. Establecimiento de un calendario en Coordinación con el centro de salud de paucartambo para preservar el estado de salud de las ninas de manera regular, cuidando y resguardando su adecuado desarrrollo fisico, psicologico y emocional.
6. Los padres de familia podran visitar a sus hijas con libertad durante las tardes, se coordinará con las APAFA el seguimiento y acompanamiento de los padres en el proceso así como se trabajará con ellos los contenidos curriculares en base a las prioridades que estos establezcan.
7. Generación del servicio de transporte para las ninas, quienes serán recogidas en un vehículo los dias Lunes en la manana de sus comunidades, asistirán durante la semana a las clases supervisadas y acompaniadas por la tutora y serán regresadas a sus casas los días Viernes en la tarde.
8. Programa educativo complementario: basado en las potencialidades y habilidades de las ninas (computacion, identidad cultural, desarrollo de manualidades y otras a traves de actividades lúdicas) desarrollado de manera integrada con las madres de familia durante las tardes.